
Los informes de AMKT, Nielsen y Kantar sobre tendencias de marketing 2025 coinciden en algo: vivimos en una “crisis de atención”. Las personas están más saturadas que nunca de mensajes publicitarios, pero también son más selectivas al elegir con qué conectar. La solución no está en mostrar más anuncios, sino en generar campañas de calidad que prioricen la relevancia y la creatividad en la publicidad.
¿Saturación o conexión? Cómo captar atención en marketing con creatividad en la publicidad
Hoy, el verdadero reto de las marcas no es alcanzar millones de impactos, sino generar recuerdos memorables en medio del ruido digital. Según Nielsen, más de la mitad de los líderes de marketing planea reducir inversión en publicidad, y, sin embargo, buscan construir coherencia, consistencia y confianza en el largo plazo. La atención se convirtió en el KPI más valioso, y solo las marcas que entiendan cómo gestionarla podrán diferenciarse.
Publicidad en tiempos de saturación: menos volumen, más impacto
El Anuario de Marketing 2025 de AMKT señala que la “atención” es la variable emergente que reconfigura el valor de la publicidad. Las personas bloquean anuncios, ignoran banners y se saltan pre-rolls (anuncio que se reproduce antes del contenido) porque están cansadas de la interrupción. Pero eso no significa que la publicidad haya muerto: significa que las marcas deben apostar por campañas de calidad que conecten sin invadir.
Aquí entra en juego la publicidad contextual, que en lugar de perseguir al usuario, se adapta a su entorno, sus intereses y su estado emocional. Es un cambio de paradigma: pasar de interrumpir a acompañar.
Descarga el Anuario de marketing 2025 AMKT en este link.
Creatividad en la publicidad: el camino hacia la conexión real
El informe Media Trends & Predictions 2025 de Kantar advierte que la crisis de atención solo puede resolverse con un marketing centrado en las personas, no en los formatos. Dicho de otra forma: la creatividad en la publicidad no consiste en inventar más lugares donde aparecer, sino en diseñar mensajes que la gente quiera recordar.
La convergencia de medios se vuelve clave: integrar televisión, digital, redes sociales y experiencias físicas en un relato consistente. Así, cada punto de contacto suma a la construcción de la marca en lugar de competir por segundos de atención aislados. Una campaña creativa no busca un “impacto rápido”, busca dejar huella en la memoria del consumidor.
Conce aquí el informe 2025 Media Trends & Predictions por Kantar.
Marketing con propósito: cómo ganar confianza en 2025
Los datos del Annual Marketing Report de Nielsen refuerzan que la coherencia es el nuevo oro. El 32% de los líderes ya mide medios tradicionales y digitales de manera unificada, lo que permite construir estrategias sólidas y consistentes. La atención sostenida no se logra invadiendo, sino mostrando que tu marca tiene un propósito, consistencia en sus mensajes y respeto por la experiencia del consumidor.
Esto plantea un reto claro: pasar de medir la publicidad por impresiones o clics a medirla por conexión emocional y memorabilidad. Una campaña de calidad no solo busca atraer miradas, sino generar confianza y valor en el largo plazo.
Revisa aquí el 2025 Anual Marketing Report de Nielsen.
Campañas de calidad en la era de la convergencia de medios
La convergencia de medios no significa aparecer en todos lados, sino conectar los canales de forma inteligente. Un mismo mensaje puede expresarse en video corto para TikTok, en un podcast de nicho, en una activación en retail y en una pieza audiovisual de alto impacto. La clave está en la coherencia y en la adaptación del tono al canal.
Las marcas que logran esta sinergia no solo capturan atención, sino que construyen experiencias integradas que refuerzan su identidad y diferencian su propuesta de valor.
Creatividad en la publicidad y convergencia
Te dejamos un checklist práctico para planificar una estrategia pensada en tres claves: coherencia, adaptación y sincronía.
- Define un mensaje central que unifique todos tus canales.
- Adapta el formato: lo que es visual y rápido en Instagram puede ser más reflexivo en un newsletter.
- Busca consistencia visual y narrativa: tipografías, colores y tono deben reforzar tu identidad.
- Planifica la sincronía de lanzamientos: que cada pieza potencie a la siguiente en el journey del usuario.
- Integra la medición de resultados de forma holística, no canal por canal.
El futuro de la atención: ser memorables sin ser invasivos
La saturación no es el fin del marketing, es la oportunidad de hacerlo mejor. Las marcas que triunfen en 2025 serán aquellas que entiendan que la atención no se compra a gritos, sino que se gana con creatividad, respeto y relevancia.
📩 Y si quieres diseñar campañas de calidad que generen atención real y memorable, en Retargeting podemos ayudarte a integrar más creatividad en la publicidad.
También te puede interesar:

Tendencias para medios y marketing 2025
World Advertising Research Center (WARC) nos…

Tendencias en redes sociales 2025: Claves para optimizar tu estrategia digital según HubSpot
¿Estás preparado para el futuro del marketin…

Estado del marketing en 2025
Descubre las principales tendencias de marke…